Mostrando entradas con la etiqueta Dirty Pretty Things. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dirty Pretty Things. Mostrar todas las entradas

1.12.10

[ nominados 4 - 6 ]

Volví para hablarles sobre los otros 3 nominados al Alzheimer Award 2010 por Mejor Disco, ya tuvieron tiempo para leer sobre Two Door Cinema Club, Villagers y Foals [¿qué? ¿no lo leíste? Da click aquí entonces!] y ahora el turno le pertenece a los siguientes tres lucky ones:

Nominee #4: Barbara, un álbum de We Are Scientists.

We Are Scientists

Hablamos mucho sobre We Are Scientists en este blog así que no creo que haga falta dar demasiados detalles; dueto neoyorkino con el humor más bizarro de Norteamérica! Keith Murray y Chris Cain presentaron su tercer disco el 14 de Junio y poof, nos sorprendieron tanto que incluso hice una reseña, la cual pueden leer dando click aquí.

Barbara tiene todo el sello W.A.S. pero con ese 'plus' que emociona de una manera muy particular, esos riffs poderosos y percusiones encantadoras hicieron que este disco esté presente en mi lista de favoritos no sólo del año sino de la década.

Nominee #5: The Suburbs, un disco de Arcade Fire.

Arcade Fire

Hace 9 años, Win Butler y Régine Chassagne daban vueltas por las galerías de arte de Montreal para presentar un protoproyecto que se convertiría en 'una buena banda' algunos años después. Hoy en día puedo asegurar que Arcade Fire se coronará como la banda más prolífica de 2010 gracias a su peculiar y rico sonido lleno de instrumentos poco comunes en la escena independiente, el poderoso show en vivo que sus 7 miembros arman casi sin esfuerzo y la increíble capacidad de composición que poseen y que usan para tejer historias sónicas que atrapan cada una de tus neuronas.

The Suburbs es un disco que nos habla de romance, decepción, locura, pasión, esa mezcla agridulce que significa la vida en un ambiente cuyo factor de atracción reside en la misma monotonía repulsiva de las que nos hablaban esas canciones punk en los 70's, la pasividad de los suburbios. La forma en la que todas las canciones se conectan es magistral; tomaron las bases del libro del rock con mucho efecto en las guitarras, mucha rudeza de percusiones y las mezclaron con instrumentos de cuerdas, saxofones, cuernos franceses...este proyecto es único en verdad.

Nominee #6: Carl Barât

Carl Barât

Carl Barât es bien conocido por ser parte fundamental de The Libertines, el proyecto que a principios de la década vino a sacarnos del pseudo.brit pop que muchas bandas estaban queriendo venderle a las masas y nos regaló algo que estuvo a punto de ser olvidado, la violenta honestidad y brillaron tanto y tan pronto que debía acabarse rápido, nada es tan bueno por tanto tiempo...así es como Carl se separó de su mejor amigo Pete y recorrió un camino que debía conocer, el de la independencia musical.

Su esperado disco homónimo salió a la venta el 4 de Octubre y llegó como una ráfaga impredecible, encantadora, seductora y fresca, muy fresca, nada comparable con toda esa rabia de The Libertines o los pasos planeados de Dirty Pretty Things, aquí tenemos saxofones, pianos crudos, letras brutales de borracheras, suspenso y romance. Este disco es como una buena película, una gama camaleónica de imágenes golpea tu mente durante casi 1 hora con cada track y te hace recordar u olvidar, amar u odiar, quedarte o dejarte llevar...¿más detalles? Ve y lee la reseña que escribí dando click aquí.

La encuesta está en el lado derecho de la pantalla, no lo olviden y voten! Seis nominados, una semana para tomar la decisión, todo un revuelo en esto que es la carrera por el premio más cotizado de la dimensión mentalmente disfuncional, The Alzheimer Award 2010!

28.9.10

[ rita's critique ]

Falta una semana para que el primer disco solista [y homónimo] del libertine Carl Barât salga a la venta y hoy les dejaré mi reseña track by track para que sepan qué esperar de esta obra que es como un viaje a través del tiempo y que conocerán este 4 de Octubre.

Carl Barât

Carl Barât [2010]
12 Tracks | 44:12 minutos | ***3/4

The Magus. Primer track, primera sorpresa; Barât nos tiene acostumbrados al sonido rudo en ejecución que presenta en sus proyectos previos [The Libertines, Dirty Pretty Things] y esta canción nos llega con una estructura mucho más definida y con una influencia electrónica que bien podría pertenecer a una pieza de Gorillaz, la vibra casi psicodélica del sonido que además se sotiene de la letra con cruel temática se rompe con el piano crudo de fondo; grata bomba para abrir el cartel. | Lenght: 3.16 | ****

Je Regrette, Je Regrette.
Pop track desde los coritos de inicio a fin y el beat que marcan las percusiones hasta el riff gancho que acompaña el coro; la voz de Carl toma una dulzura familiar que ya nos había mostrado en canciones como Come Closer o Plastic Hearts [del disco Romance At Short Notice], nada mal para darle un twist a la reputación. | Lenght: 3.06 | ***1/2

She's Something. La variedad de influencias que Barât tuvo en este disco llegó hasta la exploración del sonido western de una guitarra acústica en crudo y percusiones intermitentes, tornándose más pop llegado el coro y con una letra simple para una chica simple. | Lenght: 2.30 | ***

Carve My Name. Un track reflexivo con vibra setentera mezclando sonidos orgánicos con algunos samples casi imperceptibles; la cadencia de la canción es seductora y lúgubre al mismo tiempo, la voz incrementa la emoción hasta llegar al extraordinario final. En definitiva, de las mejores canciones del disco. | Lenght: 4.34 | *****

Run With The Boys.
El primer sencillo del disco tiene mucho del sello jazz de los 60's, sin duda el track más 'bailable' del disco con las trompetas, la impecable línea de bajo que mantiene la canción en un mood muy alto desde el principio y una letra con enfoque interesante: las noches de farra y su influencia en una relación. | Lenght: 3.24 | *****

The Fall. De primera impresión tiene mucho del sonido de los franceses Ödland; una canción que parece sacada del soundtrack de un film de Tim Burton con su característica vibra clásica/oscura y la intensidad creciente de la interpretación vocal de Barât acompañada de los violines. Intrigante es la palabra para definir esta canción. | Lenght: 3.31 | ****

So Long My Lover. ¿Alguien dijo baile de graduación de 1959? Porque esta canción les está respondiendo, sólo falta un grupo de muchachos chasqueando los dedos al fondo de un escenario donde Carlos Ashley Raphael Barât canta con el cabello envaselinado y en un traje blanco mientras muchas chicas con vestidos ostentosos en tonos pastel bailan en la pista. Ya se lo imaginarán y pronto lo escucharán. | Lenght: 3.39 | ***1/2

What Have I Done. Mucho amor y paz, así como la vibra que nació en las vans pintadas de multicolores, los hombres de cabello largo y gafas circulares que gustaban de regalar L$D en los parques, todo eso sintetizado y reinventado en este track que habla del sentimiento que persigue cuando cometes un error que marca tu vida, sentir que se repite una y otra vez en el disco. | Lenght: 3.42 | ****

Shadows Fall. La esencia del Film Noir condensada en una canción; la pausada tarola sostiene cada una de los misteriosas notas del piano que, a su vez, acompañan a la decaída, nostálgica y casi deprimente voz que interpreta una letra de soledad y desengaño. Guitarras y cuerdas se unen a los 2/3 de la melodía para enriquecerla y llevarla a un desenlace que no es una montaña sino una depresión en el terreno. | Lenght: 4.16 | ****1/2

Ode To A Girl. Necesitábamos una canción épica en este disco, con efecto reverb en la voz, sonidos de campanillas y un poderoso piano en vibra atmosférica que, además, hablara del amor. La necesitábamos y aquí la tenemos, Ode To A Girl es el némesis de canciones como I Get Along o Can't Stand Me Now [The Libertines], una completa transformación de estilo y sonido pero que conserva el detalle de calidad. No apta para antisentimentalistas. | Lenght: 4.00 | ***1/2

Death Fires Burn At Night.
Electricity is back; el efecto boomerang actuó en la primera pieza del disco y la muestra es este track, los sintetizadores y las secuencias reaparecen, el rudo estilo vocal vuelve; un poco del descarado Brett Anderson y otro poco del nulo tacto y mucho espíritu de Johnny Rotten a la hora de cantar acompañado de una afilada guitarra y hasta algunos instrumentos de viento cercanos al final nos regresan a la vida. | Lenght: 3.18 | ****

Irony Of Love. Este disco es un viaje a través de los años, lleno de experimentación y explosiones de emoción pero necesitábamos algo simple, crudo y completamente honesto para finalizar el viaje satisfechos así que este track necesitaba cerrar; a puro piano y a puro pulmón, Carl le dice a la mujer de su vida que se ha dado cuenta que pudo haber hecho mucho más. Una de las canciones más emotivas que he escuchado y, sin duda, este muchacho nos demuestra que la versatilidad es una más de sus fuertes virtudes. | Lenght: 5.04 | *****

| Closing |

¿Vale la espera? Absolutamente.
¿Deberías comprarlo? Siempre y cuando no esperes otro 'Up The Bracket' u otro 'Romance At Short Notice'.
65% de los fans de Carl Barât estarán satisfechos.
50% de los nuevos escuchas estarán satisfechos.
Un sonido: Versátil y cambiante.
El resultado es: Un viaje a través de épocas reinventadas.

Como les mencioné en el closure, no esperen que Carl Barât se saque de la manga algo como lo que hizo en sus proyectos anteriores, éste disco lo hizo para él y para todo aquél que esté abierto a la experimentación, reconstrucción de sonidos y a los viajes emocionales; en definitiva, éste muchacho sabe lo que hace y no necesita nada más.


| Special thanks to G. He's a fucking thief and i love him. |

29.7.09

[melting brains // pies.ball ]

Este es el post "Y eso qué?" porque estamos de oferta y hoy posteo al 2x1 (:


My dear lector@s, ustedes ya habrán notado que soy asquerosamente melosa, sarcástica y artística pero no por eso escucho a los hermanos Jonás o a los malditos Rascal Flatts, no! En este post quiero compartirles algo de rock derrite cerebros, ese que, al escucharlo, me provoca ir y graffitear el centro histórico, mujaja!

Verán, mi adorado Chris Cain [bajista de We Are Scientists] dijo algo que jamás olvidaré con respecto al Brain Thrust Mastery [2do disco de W.A.S.] y que, en este caso, se aplica para nuestra lista...

"Brain Thrust Mastery does to your mind what Red Bull does to your nerves."

Sí, este playlist te pondrá bieeen loc@!

Click en Pop-Out Player para ver el reproductor completo.

Standalone player


El playlist comienza con W.A.S. y su Ram It Home, eso sí que es R O C K!! Seguimos con Dirty Pretty Things...escuchando su rola querrás patear un bote de basura/tu herman@/a tí mism@ de tanta adrenalina contenida pero recuerda que vos sos civilizad@ y evítate problemas, por favour.

Seguimos con Arctic Monkeys...how could i forget about them? Brianstorm y su B-Side, What If You Were Right The First Time? Recordemos que The Monkeys hicieron el cover de Put Your Dukes Up, John, una canción original de The Little Flames y les salió genial pero yo, personalmente, me quedo con la original en voz de Eva Petersen y, por eso, también está en la lista!

The Libertines, ohh lord, The Libertines!! Vaaaamos, un poco de punk.rock no le hace mal a nadie y menos si es obra de Peter&Carlos; otro par de rolas de W.A.S. y, para no dejar atrás al buen rock mexicano, algo de Bengala, sí señorrrrr! Bengala saca nuevo disco muy pronto pero de ellos hablaré en su debido momento con un post exclusivo (:

A disfrutar del rock! Muchos riffs electrizantes, cabellos geniales [post aparte very soon]; impulsos arriesgados y ligeramente violentos que excluyen a niños Disney, boy.bands y cualquier cosa que sea para nenas de espíritu, aquí tod@s escucharemos cosas para rockearrrrrr!!

[Si esto fue un buen rock, esperen la 2da parte de este post, hahaha!! *maldad*]


Amo el fútbol. Mucha gente me ha reclamado porque me conformo con la liga mexicana y sus torneos cortos que, a veces, dejan qué desear y no veo partidos de equipos europeos para saber lo que es bueno pero, a toda esa gente le digo...fuck off, haha!

No, ya neto, si no veo partidos de la Liga Europea es porque no siento la relación entre sus partidos del otro lado del charco con sus estrellas internacionales y yo que acabo de inciarme en esto de ser fan, por eso decidí comenzar con lo básico aprendiendo del fútbol en mi país con los equipos que me conciernen.

Mi equipo favorito es >>Atlante<<, hell yeah!! i'em; si lo hago público es por dos [tres] cosas:
  1. No me da pena admitir que soy bien fan.
  2. Si tú, my dear lector[a], gustas apostar conmigo algún día, estoy más que dispuesta!
  3. No bromeo con las apuestas...ándeleeee, no le saque pues! xD
Potro
Si te burlas del Potro, i kill ya'.

Hoy, my beloved team juega contra el Aston Villa en la Peace Cup y van a ganarrrrrr, apuesto el riñón que me queda a que sí!

Ahora ustedes díganme, les gusta el fútbol? Son fanáticos de algún equipo? o lo que es más importante, Quieren apostar? Todo comentario es bien recibido así que pásele, pásele marchanta y deje su opinión (:

Federico Vilar
Vilar, you rule.

Los amo my dear lector@s, be happy (:


Update :: i lost my kidney 'cause they loss u.ù
Note to self :: no apostar órganos...
Note to self #2 :: ...al menos no los vitales...puedes vivir sin un par de metros de intestino y con sólo 1/3 de hígado.


Note to Mr. K :: dear, thanks for the album...
Note to you, my dear readers :: Mr. K and Mr. Kissecito aren't the same person.