7.12.10

[ amor no concretado ]

Hace tiempo les hablé de una extraordinaria película del neoyorkino por excelencia, Woody Allen. Bien, el personaje de Juan Antonio [interpretado por Javier Bardem] dice una línea trascendental que inspiró este post y me ha llevado a muchas conclusiones desde el momento en el que vi esa cinta.


Sólo el amor no concretado puede ser romántico.

Y yo sé de eso, sí que sí. Le di varias vueltas a esta línea y me di cuenta de que tiene mucha razón, les explicaré por qué.

Imaginemos que la vida tiene un curso muy similar al de una película, cada uno de los personajes que participan en ella tienen su propio trasfondo, tienen un principio y un final...lo que ocurre con el amor no concretado es que ese final nunca llega, ¿saben? Al menos así me pasó alguna vez [escribí mucho sobre eso en los inicios de este blog] y, si lo vemos desde la perspectiva idealista de Shakespeare, por ejemplo, es muy romántico porque el final de esa relación pudo ser terrible, lleno de discusiones y malentendidos! Ya pasaron varios años de eso y me doy cuenta de que pudo tener un final trágico, incluso.

"¿Dónde está el romance verdadero si me estás hablando de posibles tragedias y desilusiones en un final que ni siquiera pasó?", se preguntarán, el romance reside en eso precisamente, en el hecho de que no existe un desenlace y de que yo puedo crearle tantos como quiera, tan inverosímiles y asquerosamente perfectos como me plazca, puedo inspirarme en esa historia de versatilidad inagotable por el resto de mi vida y escribir poemas, cuentos, novelas, guiones, posts, frases, divagues, canciones y miles de cosas más gracias a ese relato que puedo completar en mi imaginación una y otra vez; puedo alimentar mi sentimentalismo con el recuerdo de esa persona y mantenerla viva en mi mente para siempre.

Eso, my dears, es lo valioso. Aunque, claro, espero que eso del amor no concretado no les pase muy a menudo. No les pase. Nunca. L@s amo (:

[ y el mejor disco es... ]

Two Door Cinema Club

Durante los últimos dos días de votación, la contienda se limitó a tres de los nominados: We Are Scientists con Barbara, Arcade Fire con The Suburbs y Two Door Cinema Club con Tourist History, tanto así que comencé a albergar la posibilidad de que tendríamos un triple empate pero NO, en un comeback de último minuto, los Bangor Boys se adelantaron a sus más cercanos perseguidores y se coronaron como los primeros ganadores del Alzheimer Award a Mejor Disco!

Como regalo para ustedes, votantes, un wallpaper de los afortunados ganadores al estilo Alzhey! Es cosa de que den click sobre la miniatura para descargar el tamaño grande (:

TDCC Wallpaper

Felicitemos tod@s a Two Door Cinema Club y a seguir bailando con su extraordinario disco que la Primera entrega de los Alzheimer Awards aún no termina! :D

5.12.10

[ el show del año ]

Así es amiguit@s, la tercera categoría en esta 1a edición de los Alzheimer Awards es la de...

Best Live Performance of 2010

...la Mejor Presentación en Vivo! Sólo podían ser seleccionados los shows que cumplieran con alguno de los siguientes 3 criterios:
  1. Pisaron territorio latinoamericano este año.
  2. Su show en vivo tiene una calidad fe.no.me.nal.
  3. Me gustaran, ja.
Además de la cortinilla presentada por Alzhey, la mascota oficial de este blog, les dejo un video de alguna presentación en vivo para que sepan por qué los nominé. Sin más preámbulo, aquí les dejo a los 6 lucky ones...

Coldplay



Muse



The Libertines


*The Libertines están nominados por ser, sin duda alguna, el regreso del año.

Arcade Fire



Two Door Cinema Club



Foals



Seis shows únicos y muy distintos entre sí! Pueden ser los juegos de luces, la atmósfera fantasiosa, los riffs de guitarra, las voces o los bailes, cada uno de estos shows se merece estar en la contienda pero ustedes, my dears, tendrán que elegir a la presentación suprema en los Alzheimer Awards 2010!

[Recuerden, las encuestas están del lado derecho de su pantalla, justo debajo del Pop.Art de Gene Simmons!]

3.12.10

[ se llama frustración ]

A eso que siento cuando me ignoras por más que lo intento.

Es que, caray, juro que lo intento, ¿será que estoy muriendo?
¿Será que en tu interior, muy al fondo, estoy perdiendo

Y que tanta idolatría quedó ya para el recuento?
Sigo hablando aunque no estás, te me escapas a vagar

Sin ruido siempre corres hasta la puerta de atrás

Te me escurres, te me esfumas, ya no estás.

Y me quedo con la charla incrustada al paladar.

A escuchar cuando no tocas se le llama frustración

A tropezar en las fisuras de la nula explicación

Cuando ya soltaste el gancho de tu alma a a mi razón

Y ya sé que lo soltaste, no requiere explicación.
broken

[De los pocos posts cursis con rima escritos al momento. No more party, NOT today.]

2.12.10

[ el post del año ]

Continuamos con las categorías en esto que es la primera entrega de los Alzheimer Awards y vámonos con algo que les concierne directamente, my dear lectoras[es]...

Best Post

...el Mejor Post del 2010 en The Alzheimer Notes! Puede referirse a una sola entrada o a un conjunto de entradas que formen parte de una sección o un especial.

Consideré 2 aspectos básicos para elegir a los nominados:
  1. La cantidad de visitas según las estadísticas del blog este año.
  2. El esfuerzo y/o interés que les puse a la hora de armarlos :P
Para leer los posts nominados sólo tienen que dar click sobre la imagen de cada uno~

Photobucket

[ hipster, yo? ]

Por alguna razón este post parece haber cobrado vida propia, ni siquiera lo basé en una investigación personal! Pero le ha funcionado a mucha gente que quiere saber si es hipster o que quiere volverse hipster, i don't know, sólo sé que fue el post más visto de este año, fuck yeah.

My Favourite Worst Nightmare

[ my favourite WORST NIGHTMARE ]

La reseña de uno de los conciertos más esperados con la organización más horrible que haya tenido el terror de vivir. Arctic Monkeys actuaron en México por primera vez el 21 de Abril de este año y ACHE Producciones se encargó de arruinarle el gig a much@s! Algunas personas vía twitter me dijeron que era una reseña muy apegada a la realidad del show y, bueno, no me queda más que nominarla para infundirles miedo y un poco de lástima, quizá :P

Buster Keaton

[ por qué BK es el mejor? ]

Mucho tiempo fue el que estuve buscando las palabras adecuadas para describir mi amor casi obsesivo por Buster Keaton y me topé con un artículo que lo definía a la perfección; la traducción fue mía y le invertí tiempo y cariño :P además, para la gente que no conocía [o no conoce] la obra de Keaton, ese post es una buena forma de darse cuenta del impacto que tuvo sobre todos los estilos de comedia fílmica, teatral y televisiva que conocemos ahora.

Filmórdenes

[ filmórdenes 1 - 5 ]

El especial más reciente del blog atrajo much@s lectoras[es] nuev@s y, maaan, eso merece una nominación! Les ordené de una manera cariñosa pero no muy amable [lo sé] que vieran las 5 películas porque sé que les gustarán, no me iba imaginar que esa carencia de tacto iba a tener tanto éxito, es por eso que estoy planeando convertir a este especial en una sección más adelante ;)

Una Mente Sin Recuerdos

[ una mente sin recuerdos ]

La que es para mí la investigación neurológica del año, Roger Clem ha descubierto el secreto para borrar memorias traumáticas selectas de la mente...¿es eso posible? ¿No estoy hablando de una película? Claro que no, tan impresionante es la investigación y el alcance de este post que es un fuerte candidato y uno de los más leídos en los últimos meses.

Noticiones Musicales

[ noticiones musicales ]

La única sección con tintes de noticiero barato en el blog; tenemos todo lo que te [nos] interesa sobre música, lo hacemos gracioso, bizarro y atractivo para las masas que están en contra del monopolio de prensa musical, viva la revolución!...ok, quizá no pero hey, es una buena sección y por eso está nominada!

Son seis nominados al Alzheimer Award 2010 por Mejor Post; léanlos, diviértanse, aprendan, diviértanse, divaguen...¿ya dije DIVIÉRTANSE? La encuesta está, igual que la de Mejor Disco, debajo del Pop.Art de Gene Simmons al lado derecho de su pantalla. Siete días para votar, my dears!

1.12.10

[ nominados 4 - 6 ]

Volví para hablarles sobre los otros 3 nominados al Alzheimer Award 2010 por Mejor Disco, ya tuvieron tiempo para leer sobre Two Door Cinema Club, Villagers y Foals [¿qué? ¿no lo leíste? Da click aquí entonces!] y ahora el turno le pertenece a los siguientes tres lucky ones:

Nominee #4: Barbara, un álbum de We Are Scientists.

We Are Scientists

Hablamos mucho sobre We Are Scientists en este blog así que no creo que haga falta dar demasiados detalles; dueto neoyorkino con el humor más bizarro de Norteamérica! Keith Murray y Chris Cain presentaron su tercer disco el 14 de Junio y poof, nos sorprendieron tanto que incluso hice una reseña, la cual pueden leer dando click aquí.

Barbara tiene todo el sello W.A.S. pero con ese 'plus' que emociona de una manera muy particular, esos riffs poderosos y percusiones encantadoras hicieron que este disco esté presente en mi lista de favoritos no sólo del año sino de la década.

Nominee #5: The Suburbs, un disco de Arcade Fire.

Arcade Fire

Hace 9 años, Win Butler y Régine Chassagne daban vueltas por las galerías de arte de Montreal para presentar un protoproyecto que se convertiría en 'una buena banda' algunos años después. Hoy en día puedo asegurar que Arcade Fire se coronará como la banda más prolífica de 2010 gracias a su peculiar y rico sonido lleno de instrumentos poco comunes en la escena independiente, el poderoso show en vivo que sus 7 miembros arman casi sin esfuerzo y la increíble capacidad de composición que poseen y que usan para tejer historias sónicas que atrapan cada una de tus neuronas.

The Suburbs es un disco que nos habla de romance, decepción, locura, pasión, esa mezcla agridulce que significa la vida en un ambiente cuyo factor de atracción reside en la misma monotonía repulsiva de las que nos hablaban esas canciones punk en los 70's, la pasividad de los suburbios. La forma en la que todas las canciones se conectan es magistral; tomaron las bases del libro del rock con mucho efecto en las guitarras, mucha rudeza de percusiones y las mezclaron con instrumentos de cuerdas, saxofones, cuernos franceses...este proyecto es único en verdad.

Nominee #6: Carl Barât

Carl Barât

Carl Barât es bien conocido por ser parte fundamental de The Libertines, el proyecto que a principios de la década vino a sacarnos del pseudo.brit pop que muchas bandas estaban queriendo venderle a las masas y nos regaló algo que estuvo a punto de ser olvidado, la violenta honestidad y brillaron tanto y tan pronto que debía acabarse rápido, nada es tan bueno por tanto tiempo...así es como Carl se separó de su mejor amigo Pete y recorrió un camino que debía conocer, el de la independencia musical.

Su esperado disco homónimo salió a la venta el 4 de Octubre y llegó como una ráfaga impredecible, encantadora, seductora y fresca, muy fresca, nada comparable con toda esa rabia de The Libertines o los pasos planeados de Dirty Pretty Things, aquí tenemos saxofones, pianos crudos, letras brutales de borracheras, suspenso y romance. Este disco es como una buena película, una gama camaleónica de imágenes golpea tu mente durante casi 1 hora con cada track y te hace recordar u olvidar, amar u odiar, quedarte o dejarte llevar...¿más detalles? Ve y lee la reseña que escribí dando click aquí.

La encuesta está en el lado derecho de la pantalla, no lo olviden y voten! Seis nominados, una semana para tomar la decisión, todo un revuelo en esto que es la carrera por el premio más cotizado de la dimensión mentalmente disfuncional, The Alzheimer Award 2010!

[ nominados 1 - 3 ]

Ayer presenté el inicio de la votación para elegir a l@s ganador@s del Alzheimer Award 2010 y la primera categoría en la que pueden votar es en la de Mejor Disco; en caso de que aún no hayan votado y de que quieran conocer más sobre los nominados, aquí les tengo una breve reseña de los primeros 3 por orden de lanzamiento del álbum.

Nominee #1: Tourist History, un álbum de Two Door Cinema Club.

Two Door Cinema Club

Este trío de muchachitos se juntó en 2007 allá en las lejanas tierras de Irlanda del Norte, intentaron sonar como Phoenix en sus inicios pero no les salió, lo que resultó fue un nuevo nivel de experimentación con secuencias, guitarras y arreglos vocales que maravillaron a todas las personas que se toparon con ellos vía internet así que un buen día la disquera francesa Kitsuné los contacta para proponerles que graben un sencillo y ver qué sale de ahí. ¿Qué salió? Uno de los éxitos más rotundos de la casa discográfica que inmediatamente los pone a grabar su primer LP y a dar conciertos alrededor del mundo.

Tourist History salió al mercado el 1 de Marzo de este año y conquistó los oídos más burdos y más exigentes de la escena alternativa mundial con tracks como 'Something Good Can Work', 'I Can Talk' y 'Undercover Martyn'. Los videos de la banda son interesantes y propositivos desde el concepto hasta la estética, su show en vivo es poderoso y de alta fidelidad con respecto a lo que se escucha en el disco; Alex, Sam y Kevin tienen las puertas abiertas y se perfilan para ser el próximo fenómeno del electropop.

Nominee #2: Becoming A Jackal, un álbum de Villagers.

Conor J. O'Brien
Sí, se parece a Alex Turner, lo sé.

Conor J. O'Brien es oriundo de la República de Irlanda y en 2008 comenzó a cocinar el que sería el proyecto que lo pondría en los oídos más selectos del Reino Unido. Villagers es un proyecto casi solista que nos recuerda a cada instante que los músicos también son poetas y que la simplicidad se torna mágica cuando le inyectas emoción y sinceridad.

El 5 de Mayo, Villagers presentó Becoming A Jackal, un disco oscuro cargado de una sinceridad que hasta suena dicha con desdén, con una furia pasiva que llega al borde de asustarte, de enamorarte. La voz de O'Brien no es la más dotada pero, cuando se mezcla con las guitarras crudas y el piano, vaya que simbra las entrañas. La referencia más comercialmente atrayente de este proyecto es que fueron firmados ni más ni menos que por Domino Records, la disquera de los Arctic Monkeys. Este disco es tan impactante que fue nominado al Mercury Prize [eventualmente ganado por The xx] y, bueno, ¿qué más queda por decir? Rolas como 'Ship Of Promises'', 'Set The Tigers Free' o la misma 'Becoming A Jackal' te susurran que no hay nada como volver a los inicios y redescubrir la razón por la que te enamoraste de la música.

Nominee #3: Total Life Forever, un álbum de Foals.

Foals

Los oriundos de Oxford ya son bien conocidos a nivel internacional gracias al perfecto balance entre sonidos dance y rock que lograron en su primera placa, Antidotes. Este año decidieron tomar esas raíces y mezclarlas con honestidad sentimental para regalarnos su segundo álbum: Total Life Forever.

El 10 de Mayo presentaron el disco que les valdría las mejores críticas de su carrera y una nominación al Mercury Prize; claramente más maduros en personalidad y sonido, los Foals quebrantaron barreras y pisaron territorios nuevos con su disco por delante, conquistando a un público que no los conocía y afianzando a toda@s l@s que ya eran sus fans. Canciones como 'Blue Blood', 'Spanish Sahara' y 'Miami' se ganaron un lugar entre mis preferidas y, por supuesto, en esta carrera para convertir al Total Life Forever en El Disco del 2010 en este blog.

Al rato vuelvo para dejarles algo con respecto a los otros 3 nominados! Recuerden que encontrarán la encuesta en el lado derecho de la pantalla, justo debajo del Pop.Art de Gene Simmons.

Sigan votando, mis amores! :P